Etiqueta: internacional

Tres voluntarias de la Asociación Jeyma impulsan un proyecto de cooperación en Bolivia para reducir la brecha educativa

Alarcos, Laura y María Ángeles, tres socias y voluntarias de la Asociación Cultural y Deportiva Jeyma, viajarán este verano a Cochabamba, Bolivia, para colaborar en el Centro de Educación Jaihuayco. Su misión es apoyar la labor de este centro, que trabaja desde hace más de 30 años en la formación integral de niños, niñas y jóvenes en una de las zonas más vulnerables de la ciudad.

En la mañana del próximo domingo 1 de junio, participarán en el Mercadillo Municipal de Bolaños de Calatrava, con un stand en el que se podrá colaborar adquiriendo productos (tazas, camisetas, cestas, etc.) con el objetivo de sacar fondos para poder financiar el proyecto. Además, se puede apoyar la causa donando material que las voluntarias llevarán a Bolivia.

El Centro Jaihuayco, ubicado en el barrio de Jaihuayco, Distrito 5 de Cochabamba, atiende a 70 niños y niñas en edad escolar y a 55 padres, madres o tutores. Esta área se caracteriza por altas tasas de pobreza, carencia de servicios básicos y desigualdades educativas, problemas que se han acentuado tras la pandemia. Muchas de las familias con las que trabaja el centro son monoparentales, viven en condiciones de hacinamiento y carecen de recursos para el estudio.

Ante esta situación, las voluntarias de Jeyma han desarrollado el “Proyecto Jaihuayco”, con el que buscan dejar una ayuda duradera. Sus objetivos principales son:

  • Crear una biblioteca: Dotar al centro de libros de lectura y texto para asignaturas clave, facilitando el aprendizaje y la adquisición de conocimientos.
  • Implementar un aula de informática: Proveer de ordenadores y una fotocopiadora para reducir la brecha digital y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Establecer un botiquín de primeros auxilios: Contar con material básico para atender cualquier incidente sanitario.
  • Colaborar en el programa educativo: Las tres voluntarias, con formación y experiencia docente, participarán activamente en las actividades del centro del 23 de julio al 18 de agosto de 2025.

El Centro de Educación Jaihuayco ofrece apoyo escolar, talleres formativos (dibujo, cocina, reciclaje, danza), atención psicológica y psicopedagógica, y talleres para padres y madres sobre habilidades parentales y equidad de género. Toda esta labor se sostiene gracias al voluntariado y a la ayuda de particulares, ya que no cuenta con financiación externa.

Con esta iniciativa, las voluntarias de la Asociación Jeyma buscan contribuir al derecho a una educación de calidad en un entorno donde la exclusión social es una realidad palpable, promoviendo el desarrollo y las oportunidades de los niños y sus familias en Cochabamba.

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=9255

Publicidad

El MF francés Dylan Viennot, ganador del X Torneo de Ajedrez “ACD Jeyma” en su edición más internacional

Desde 2012, el año ajedrecístico en la provincia de Ciudad Real comienza con un torneo en Bolaños. Pese a las circunstancias que vivimos desde marzo del año pasado, la Asociación Cultural y Deportiva Jeyma quiere mantener esta tradición, si bien nos hemos visto obligados a adaptar el formato del torneo a una versión online, de forma similar a como se hizo en septiembre con el Torneo de Ferias.

Los jugadores de ajedrez, e incluso los espectadores, disfrutan del ambiente que se crea cuando se juega un torneo “sobre el tablero” y, en nuestro caso particular, este año no podremos degustar los diversos dulces navideños que nuestros patrocinadores nos surten. Por otro lado, la versión online tiene la gran ventaja de eliminar las barreras geográficas, gracias a lo cual este año hemos dado la bienvenida a personas de 18 países diferentes, incluyendo varios jugadores titulados. Otra ventaja importante de la versión online es que existe la posibilidad de retransmitir y comentar tus propias impresiones de las partidas en directo, tal como hizo el Gran Maestro David Lariño, uno de los jugadores más carismáticos de la escena ajedrecística española y a quien agradecemos mucho que nos haya informado de ello, a través de su canal de twitch:

https://m.twitch.tv/videos/868550262

El torneo ha sido programado para la tarde del domingo 10 de enero a partir de las 16:30 (GMT+1) en la plataforma lichess.org. El evento ha sido configurado mediante sistema suizo a 8 rondas, con un ritmo de 5 minutos por jugador y un incremento de 3 segundos por movimiento.

Tras la disputa de las 8 rondas, ha habido un cuádruple empate en cabeza con 6,5 puntos. El desempate provisto por la página (Sonneborn-Berger) ha decantado la victoria en el torneo en favor del Maestro FIDE francés Dylan Viennot (dylanriver), seguido del Gran Maestro ruso Daniil Lintchevsky (Kelevra317) y del Maestro FIDE cubano Richard Alejandro García Matos (ElAdversario). También con 6,5 puntos se quedó fuera de las posiciones de podio el tomellosero Eduardo López Quevedo (jioelverdadero).

En cuanto a los jugadores bolañegos, el mejor clasificado fue el Maestro FIDE José Daniel García del Moral García (Percutidor), con 5,5 puntos, lo que le valió para acabar en noveno lugar del torneo.

La información sobre el desarrollo del torneo se puede consultar en el siguiente enlace:

https://lichess.org/swiss/sTIJfoWO

Asimismo, la clasificación completa, en la que aparecen nombres y apellidos de los participantes se puede consultar a continuación:

Clasificación X TORNEO DE AJEDREZ

Desde la Asociación Cultural y Deportiva Jeyma esperamos que el torneo haya sido del agrado de los participantes.

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=5710

Publicidad