Tres voluntarias de la Asociación Jeyma impulsan un proyecto de cooperación en Bolivia para reducir la brecha educativa

Alarcos, Laura y María Ángeles, tres socias y voluntarias de la Asociación Cultural y Deportiva Jeyma, viajarán este verano a Cochabamba, Bolivia, para colaborar en el Centro de Educación Jaihuayco. Su misión es apoyar la labor de este centro, que trabaja desde hace más de 30 años en la formación integral de niños, niñas y jóvenes en una de las zonas más vulnerables de la ciudad.

En la mañana del próximo domingo 1 de junio, participarán en el Mercadillo Municipal de Bolaños de Calatrava, con un stand en el que se podrá colaborar adquiriendo productos (tazas, camisetas, cestas, etc.) con el objetivo de sacar fondos para poder financiar el proyecto. Además, se puede apoyar la causa donando material que las voluntarias llevarán a Bolivia.

El Centro Jaihuayco, ubicado en el barrio de Jaihuayco, Distrito 5 de Cochabamba, atiende a 70 niños y niñas en edad escolar y a 55 padres, madres o tutores. Esta área se caracteriza por altas tasas de pobreza, carencia de servicios básicos y desigualdades educativas, problemas que se han acentuado tras la pandemia. Muchas de las familias con las que trabaja el centro son monoparentales, viven en condiciones de hacinamiento y carecen de recursos para el estudio.

Ante esta situación, las voluntarias de Jeyma han desarrollado el “Proyecto Jaihuayco”, con el que buscan dejar una ayuda duradera. Sus objetivos principales son:

  • Crear una biblioteca: Dotar al centro de libros de lectura y texto para asignaturas clave, facilitando el aprendizaje y la adquisición de conocimientos.
  • Implementar un aula de informática: Proveer de ordenadores y una fotocopiadora para reducir la brecha digital y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Establecer un botiquín de primeros auxilios: Contar con material básico para atender cualquier incidente sanitario.
  • Colaborar en el programa educativo: Las tres voluntarias, con formación y experiencia docente, participarán activamente en las actividades del centro del 23 de julio al 18 de agosto de 2025.

El Centro de Educación Jaihuayco ofrece apoyo escolar, talleres formativos (dibujo, cocina, reciclaje, danza), atención psicológica y psicopedagógica, y talleres para padres y madres sobre habilidades parentales y equidad de género. Toda esta labor se sostiene gracias al voluntariado y a la ayuda de particulares, ya que no cuenta con financiación externa.

Con esta iniciativa, las voluntarias de la Asociación Jeyma buscan contribuir al derecho a una educación de calidad en un entorno donde la exclusión social es una realidad palpable, promoviendo el desarrollo y las oportunidades de los niños y sus familias en Cochabamba.

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=9255

Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.