Categoría: ACD Jeyma

III Carrera Solidaria Bolaños 2017

III Carrera Solidaria ACD Jeyma

III Carrera Solidaria ACD Jeyma

El día 13 de agosto de 2017 a partir de las 10 de la mañana (9:30 para recoger el dorsal) se celebrará en el Barrio de Santa María de Bolaños de Calatrava (c/ Ramón y Cajal cruce con c/ Cristo, salida y meta) la III Carrera Solidaria organizada por la Asociación Cultural y Deportiva Jeyma, en colaboración con el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava y patrocinio de la Diputación Provincial de Ciudad Real, cuya inscripción irá destinada a ayudar a costear las obras de restauración que se están realizando en la ermita bolañega de San Cosme y San Damián, patrimonio histórico de la localidad.

Es una carrera de carácter solidario, abierta a todo el que desee participar mayor de 18 años (podrán participar menores con autorización firmada de padres/tutores) pudiendo realizar el recorrido tanto andando como corriendo.

Cartel III Carrera Solidaria

Cartel III Carrera Solidaria

Aún así, se entregarán trofeos a los tres primeros de la general y tres primeras de la clasificación femenina, además de un lote de productos al primer clasificado tanto masculino como femenino. También, cada participante recibirá al concluir la prueba una bolsa del corredor, compuesta por camiseta y productos. Al finalizar la carrera, se realizará un sorteo de regalos entre los participantes.

El plazo de inscripción se encuentra abierto y se admitirán corredores hasta el 11 de agosto, no pudiendo garantizar bolsa de corredor a los participantes que hayan formalizado su inscripción después de esa fecha (garantizada a los 80 primeros inscritos). El coste general de la inscripción es de 5 euros que irán destinados íntegramente a la causa solidaria. Los interesados en participar deben inscribirse rellenando el siguiente formulario de inscripción o presencialmente en la sede de la ACD Jeyma (calle Cristo 94) de 17h a 21h de lunes a viernes. La inscripción se paga el día de la carrera al retirar el dorsal si se realiza online o en la sede al inscribirse si se realiza presencialmente.

Bases Carrera Solidaria 2017

Autorización Menores

 

Important!

Formulario de inscripción:

Nota: esta entrada se irá completando en los próximos días.

Recorrido:

El importe íntegro de las inscripciones será destinado a las obras de restauración que se están realizando en la actualidad en la ermita de San Cosme y San Damián, en pro de la conservación del patrimonio histórico de Bolaños de Calatrava. En el siguiente enlace se puede ampliar información sobre esta ermita y su importancia en el patrimonio bolañego.
Ermita de San Cosme y San Damián

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=4265

Publicidad

Rafting en el Parque Natural de Cazorla

Cartel Rafting en el Parque Natural de Cazorla

La Asociación Cultural y Deportiva Jeyma organiza el próximo domingo día 6 de agosto un viaje para realizar rafting en el Parque Natural de Cazorla, concretamente por el cauce del rio Guadalquivir, recorriendo aproximadamente unos 7 kilómetros por sus aguas. La ruta elegida será la que transcurre desde Charco del Aceite, concretamente en el Puente de los Agustines, terminando 7 kilómetros rio abajo con un entorno espectacular. La actividad se completará con una visita a Úbeda después de realizar el rafting.

El horario de salida será a las 7.00 horas de la mañana del domingo, con la estación de autobuses de Bolaños como lugar de inicio del viaje en autobús. Después, al llegar al punto de partida, a las 10h, comenzaremos la actividad del rafting que contará con monitores titulados. Además se aportará a cada participante el equipo necesario (traje de neopreno, chaleco salvavidas, casco, pala y calcetines de neopreno, así como los seguros pertinentes de RC y accidentes). Los participantes tienen que llevar traje de baño, toalla y calzado propio (escarpines o deportivas que se puedan mojar así como calzado para después de la actividad). Una vez finalizado el rafting, sobre las 13h aproximadamente, realizaremos una visita al pueblo de Úbeda, donde se podrá disfrutar de tiempo libre, para volver a Bolaños por la tarde.

La edad mínima de los participantes para poder realizar la actividad es 6 años y es necesario saber nadar para realizar la actividad.

La excursión tiene un precio de 30 euros para los socios de la ACyD Jeyma y de 35 euros para el público en general, y se puede abonar en la sede de la asociación en el horario indicado (lunes a viernes de 17h a 21h) o el mismo día de la ruta en el bus. Si se superasen las plazas correspondientes a la capacidad del autobús, tendrán preferencia las personas que hayan realizado el pago sobre las que no lo hayan hecho. El segundo criterio para realizar la lista final será el orden de inscripción.

La inscripción estará abierta hasta el día 3 de agosto inclusive siempre que no se cubra el número de plazas disponibles y se puede realizar en info@acdjeyma.es, vía telefónica y presencial en el 926872894 o c/ Cristo 94 en horario de 17h a 21h de lunes a viernes. También puedes reservar tu plaza rellenando el siguiente formulario:

[important]Lista de Reservas:

[/important]

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=4246

Publicidad

Jeyma no falta a la cita con la Octava del Corpus

    Detalle de la alfombra realizada.

Por séptimo año consecutivo, la Asociación Cultural y Deportiva Jeyma participó mediante la realización de una alfombra en la Octava del Corpus que se realiza en el Barrio de Santa María en Bolaños de Calatrava, alfombra que adornó el recorrido de la posterior procesión que tiene lugar ese día por la tarde.

La realización se llevó a cabo la mañana del 25 de Junio, con la participación de los miembros de la asociación, los vecinos de alrededor de la sede de la asociación y la colaboración una vez más de D. Lorenzo Fernández realizando los motivos de la alfombra y de D. Casimiro González aportando la maquinaria necesaria para la mezcla de la sal, en lo que viene siendo una de las primeras actividades que empezó a realizar nuestra asociación.

Desde la ACD Jeyma, damos las gracias a todos los que ayudaron de una u otra manera a la realización de la alfombra de este año.

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=4241

Publicidad

Jeyma conmemora el día del Libro en la Venta de Borondo

Participantes daimieleños y bolañegos que participaron en la ruta.

      Participantes daimieleños y bolañegos que participaron en la ruta.

El pasado 23 de abril, la Asociación Cultural y Deportiva Jeyma se sumó a los actos conmemorativos del Dia del Libro junto a la Asociación Cultural Venta de Borondo y Patrimonio Manchego. El acto consistió en la realización de una ruta senderista que partió del Santuario de Nuestra Señora del Monte, en Bolaños, pasó por las Casas del Pardillo, antiguo convento jesuita y llegó a la Venta de Borondo, en Daimiel. Allí, los senderistas bolañegos se unieron a los daimieleños, que hicieron una ruta en el entorno de la Venta. En el patio del edificio se procedió a la lectura del capítulo donde Don Quijote es nombrado caballero, con la participación de bolañegos y daimieleños. Se aprovechó para reivindicar el mantenimiento y la conservación del monumento, actualmente en un estado deplorable. Finalmente, Jeyma dirigió la expedición senderista bolañega de regreso al Santuario de Nuestra Señora del Monte donde ofreció a los asistentes un ágape en forma de migas y refrescos.

En definitiva, fue un día de reivindicación histórica y cultural, acompañado por el buen tiempo y el fenomenal ambiente de los asistentes. Además sirvió para trabar una sincera amistad con la Asociación Venta de Borondo y Patrimonio Manchego. Cuentan con nuestra fuerza y apoyo para seguir reivindicando la conservación de la Venta de Borondo.

Video de la ruta realizado por Alnair Drone:

https://www.youtube.com/channel/UC-cjfpOmZUTR0F-cHB-nbEA

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=4233

Senderismo Conmemoración Día del Libro 2017

Con motivo del Día del Libro, la Asociación Cultural y Deportiva Jeyma les anima a participar en una ruta senderista que tendrá lugar este domingo 23 de abril.

La Asociación Jeyma en colaboración con la Asociación Cultural Venta de Borondo y Patrimonio Manchego de Daimiel organiza la ruta que partirá a las 09:45 h. desde el Santuario de Nuestra Señora del Monte (Bolaños de Calatrava) en dirección a la Venta de Borondo (Daimiel), donde a las 11.30 h. tendrá lugar un acto en común con nuestros colegas de Daimiel en el que se leerá el capítulo de El Quijote donde don Alonso Quijano es armado caballero. Con posterioridad, regresaremos al Santuario de Nuestra Señora del Monte donde obsequiaremos a los participantes con migas manchegas y refrescos. El recorrido contará con algunos hitos como Las Casas del Pardillo.

Os animamos a que participéis y conmemoréis con nosotros el Día del Libro en una venta similar a la que aparece en la obra literaria más universal escrita en español. El precio de inscripción es de 2€ para los no socios. Socios Jeyma: gratis.

[important]Formulario de inscripción

[/important]

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=4211

Charlas JEYMA sobre la Conciencia Nacional de España, y sobre la figura de Fernando VII en ivoox

ACYD Jeyma os invita a que escuchéis las últimas charlas que Víctor M. Ramírez ha realizado en el podcast de ivoox de la asociación.

La primera tiene una duración aproximada de una hora y versa sobre la Conciencia Nacional de España en la que se demuestra que la Nación española, al igual que el resto de Naciones, es un hecho moral e histórico indiscutible. Hay dos pilares que conforman toda Nación: la religión y la Historia. Y nada más. El mito de que la lengua particular sirve para definir una Nación ha servido para que se justificaran movimientos rupturistas de corte romántico que aparecieron en el siglo XIX. Hasta tal punto es una falsedad, que la lengua vasca actual es una construcción reciente, e igual sucede con el catalán. En el caso vasco, se sabe que a principios del siglo XX el euskera permanecía en un pequeño grupo de aldeas pastoriles esparcidas por zonas de Vizcaya, Guipúzcoa y el norte de Navarra. Hasta tal punto que los vizcaínos y los guipuzcoanos no se entendían entre ellos. E igual ocurría con los navarros. Igual ocurría con los payeses catalanes del XIX: los de la montaña de Lérida no se entendían con los de Gerona. De modo que se procedió a unificar criterios para fijar elementos lingüísticos compartidos a partir de lo que existía. Sin embargo, el gallego sí que permaneció “unificado” aunque también recluido en el entorno rural. Se explica además la diferencia entre las Naciones históricas de Francia, Inglaterra, España y Portugal, y la modernas de Alemania e Italila.

Para escucharlo pincha el siguiente enlace: http://www.ivoox.com/victor-m-ramirez-la-conciencia-nacional-de-audios-mp3_rf_16924879_1.html

La segunda tiene una duración aproximada de media hora y trata la figura histórica de Fernando VII, denigrado por unos, ensalzado por otros, para desmitificarla, estudiar los tópicos que la acompañan y clarificar en la medida de lo posible la verdad en torno al último rey absoluto de la Historia de España.

Para escucharlo pincha el siguiente enlace: http://www.ivoox.com/victor-m-ramirez-acyd-jeyma-fernando-audios-mp3_rf_17166994_1.html

Un saludo a todos nuestros lectores.

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=4207