Entradas del autor

Acto de clausura del Encuentro de Solidaridad y Voluntariado de Bolaños

Logo de la Asociación Cultural y Deportiva Jeyma

Logo de la Asociación Cultural y Deportiva Jeyma.

El pasado día 27 de noviembre se celebró en la Casa de Cultura de Bolaños el acto que clausuraba el Encuentro de Solidaridad y Voluntariado de Bolaños. En este acto, los representantes de las entidades y asociaciones participantes dispusieron de dos minutos para emitir un pequeño mensaje.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=860

Publicidad

Cine-fórum Jeyma. Introducción a la figura de Antonio Pérez y proyección de “La Conjura de El Escorial”

Antonio Pérez (1540-1611), secretario de Estado de Felipe II

Antonio Pérez (1540-1611), secretario de Estado de Felipe II.

La Asociación Cultural y Deportiva Jeyma les invita a su primera sesión de cine-fórum, en la que veremos La Conjura de El Escorial.

Con motivo del IV centenario de la muerte de Antonio Pérez, el secretario de Estado del rey Felipe II de España, esta asociación les propone un breve acercamiento a la figura de este enigmático y polémico personaje: fue el creador de la leyenda negra antiespañola en la Europa del Barroco. D. Víctor Manuel Ramírez nos expondrá brevemente, a modo de introducción a la película, lo más relevante de este personaje, así como una explicación de la trama que se refleja perfectamente en la película: el asesinato de Escobedo, y el proceso a Antonio Pérez con los disturbios en Aragón.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=823

Publicidad

Ciclo de conferencias “Rumbo al Mundial”. IV Conferencia: México 1970 y Alemania Occidental 1974

Pelé celebra con Jairzinho (dorsal 7) su primer gol en México 70

Pelé celebra con Jairzinho (dorsal 7) su primer gol en México 70.

Continuando con el ciclo de conferencias sobre la Historia de los campeonatos del Mundo de Fútbol, que tiene como título “Rumbo al Mundial”, la Asociación Cultural y Deportiva Jeyma les propone la cuarta entrega.

En esta ocasión se tratarán dos de las ediciones más famosas y más recordadas por los aficionados al fútbol. ¿Quién no ha visto el espectacular gol de Pelé a Italia en la final de 1970? ¿Por qué se dice que el mundial de 1970 ha sido el mejor de todos los celebrados hasta la fecha? ¿Qué jugador logró marcar en todos los partidos que jugó en 1970? ¿Por qué se le llamó al juego brasileño de 1970 “fútbol-samba”? ¿Qué partido fue tildado como “la batalla de la Guerra Fría” en 1974? ¿Cuántos goles marcó el torpedo en 1974? ¿Por qué se le llamó al mundial de 1974 el mundial del “water-ball”?

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=820

Publicidad

Ciclo de conferencias “Rumbo al Mundial”. III Conferencia: Chile 1962 e Inglaterra 1966

Comienzo de la III Conferencia sobre la Historia de los Mundiales de Fútbol

Comienzo de la III Conferencia sobre la Historia de los Mundiales de Fútbol.

El sábado 24 de septiembre tuvo lugar en la sede de la ACyD Jeyma la tercera conferencia dentro del ciclo “Rumbo al Mundial”, que repasa todas y cada una de las ediciones de los campeonatos mundiales de fútbol habidos hasta la fecha. En esta ocasión, el ponente, D. Víctor Manuel Ramírez, expuso lo más relevante e interesante de lo acontecido en las ediciones de 1962, que tuvo lugar en Chile, y de 1966 con sede en Inglaterra. Así, se hizo un repaso de la trayectoria de las selecciones más significativas que jugaron cada una de las ediciones, y de la participación de la selección española de fútbol.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=818

II Conferencia “Rumbo al Mundial”. La gestación del “football” y los mundiales de Suiza 1954 y Suecia 1958

Foto de Puskas autografiada con la selección húngara en 1954, foto de Pelé autografiada con la selección brasileña de 1958 y balones oficiales de Suecia 1958

Foto de Puskas autografiada con la selección húngara en 1954, foto de Pelé autografiada con la selección brasileña de 1958 y balones oficiales de Suecia 1958.

Tras la conferencia inaugural de este ciclo, en la que tratamos, sobre todo, la gestación de las primeras instituciones deportivas que dieron cuerpo legal al nuevo deporte llamado foot-ball, y también los primeros campeonatos del mundo de la FIFA hasta 1950, la ACyD Jeyma les propone la segunda conferencia de este ciclo.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=583

Primera conferencia “Rumbo al Mundial, la Historia de los Campeonatos del Mundo de Fútbol”

A la izquierda, la Copa Mundial de la FIFA (1974-Actualidad); a la derecha, la Copa Jules Rimet (1930-1970)

A la izquierda, la Copa Mundial de la FIFA (1974-Actualidad); a la derecha, la Copa Jules Rimet (1930-1970).

Iniciamos la andadura de la ACyD Jeyma en su vertiente cultural con una serie de conferencias que versarán sobre el evento deportivo que más seguidores tiene en nuestro planeta (solo superado por los Juegos Olímpicos de Verano). El fútbol se ha convertido en el deporte rey de nuestro país, y en algunos lugares del planeta, constituye en esencia toda una verdadera religión. El objetivo de estas conferencias será, sobre todo, apreciar cómo se forja y se configura, se moldea en definitiva, un deporte que, si bien en un principio no estaba llamado a ser un juego de masas, terminará siendo el más popular de todos los tiempos.

Seguir leyendo

Enlace permanente a este artículo: https://acdjeyma.es/?p=105